Nota publicada en Business Insider Mexico
- Las mamás utilizan 54.3 horas al día para ocuparse de las responsabilidades del hogar y de cuidado, que es lo doble que hace un hombre.
- Solo 3 de cada 10 cuentas de inversión pertenecen a mujeres.
- Algunas estrategias que recomendó Simplestate es aprender sobre educación financiera y establecer metas financieras.
¿Eso de ser mamá y triunfar en la administración de tus finanzas se te está complicado? No estás sola.
![](https://campus.simplestate.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Depositphotos_24324123_L-1280x620-1-1024x496.jpg)
En México, 37 millones de mujeres que son mamás enfrentan dificultades para administrar su dinero, invertir y asegurar una estabilidad financiera, según Simplestate, una plataforma de inversiones de Latinoamérica.
Las mujeres ganan en promedio de 16% menos que los hombres, por lo que la desigualdad salarial afecta particularmente a las mamás. Esta brecha se incrementa debido a que las mujeres deben equilibrar su trabajo con las responsabilidades familiares, según el IMCO.
Las mamás utilizan 54.3 horas al día para ocuparse de las responsabilidades del hogar y de cuidado, que es lo doble del trabajo doméstico que hace un hombre. INEGI reportó que esta sobrecarga reduce sus oportunidades de adquirir un empleo formal y de educación sobre sus inversiones.
A esto se suma que solo 3 de cada 10 cuentas de inversión pertenecen a mujeres, reportó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Estas son algunas estrategias que puedes poner en práctica para administrar tu finanzas como mamá e iniciar el viaje hacia futuras inversiones, según Simplestate:
1. Aprende sobre educación financiera
Es necesario adquirir conocimientos en esta área. Participa en talleres, cursos en línea, escucha podcast o lee acerca de cómo mejorar tus finanzas. Es una de las mejores formas de mejorar tus decisiones financieras.
2. Establece metas financieras
Define tus objetivos financieros, que sean realistas y medibles a corto y largo plazo. Define plazos para alcanzar esas metas y haz diferentes planes para ahorrar, reducir gastos e hacer una inversión consciente.
3. Mantén un presupuesto inteligente
Que tu enfoque sea mantener tu presupuesto claro y constante, es importante eliminar gastos innecesarios y reasignarlos hacia el ahorro y la inversión.
4. Explora el mundo de las inversiones
No es tan difícil y puedes empezar con pequeñas cantidades. Los fondos de inversión y las cuentas de ahorro que generen comisiones pueden beneficiarte a largo plazo. Elige en qué puedes invertir y busca que tu inversión le gane a la inflación (para que tu dinero no pierda valor).
5. Usa la tecnología a tu favor
Aprovecha aplicaciones y plataformas de inversión, simplifican la organización de las finanzas personales y abren otras oportunidades para invertir.
6. Construye una red de apoyo con otras mujeres
Para enriquecer tu conocimiento y mantenerte constante en la gestión de tus finanzas, puedes encontrar grupos en Facebook o WhatsApp de otras mamás que también estén interesadas en las finanzas.
Para leer la nota completa publicada por Business Insider Mexico, haz clic aquí